Político de la Región, decidido a cambiar el destino de Merlo en el 2023.

Conurbano Política

En el programa “A primera hora” que se emite por Radio Horizonte 94.5 de lunes a viernes de 7 a 9 Am, el periodista Walter Sosa entrevistó telefónicamente al Ingeniero Aníbal Pazos. Eduardo Pierce

La primera pregunta estuvo referida al nombre de su agrupación “Amor por Merlo

AP: Amor por Merlo sintetiza un sentimiento, una pasión que yo tengo particularmente, pero también la tiene la gente que me acompaña. Nos une ese común denominador que las cosas en Merlo se hagan para la gente, para que pueda avanzar el distrito y mejorar la calidad de vida de todos nosotros, que es lo fundamental y yo creo que es lo que de alguna manera todos los argentinos quieren en cada uno de sus lugares y en el país entero.

P: ¿Cuántos años estuvo gestionando en la Secretaria de Obras Públicas de merlo durante la gestión del Intendente Othacehe?

APEn la secretaría estuve desde el año´93 hasta el 2015, las seis gestiones del Intendente Othacehe.

P: ¿Ha sido uno de los pocos secretarios que estuvo toda la gestión completa de Othacehe?

AP: Yo creo que sí, han pasado muchos secretarios, pero tanto tiempo en forma ininterrumpida creo que no hubo ninguno.

P: ¿Ocupando un cargo tan trascendente como estar a cargo de la obra pública, hoy como observa esto usted, la gestión de Gustavo Menéndez?

APEl trabajo que vino realizando el peronismo en general desde la vuelta a la democracia siempre ha sido siempre positiva con altibajos y demás, ha tenido tuvo un cambio de rumbo y un cambio de formato en la gestión a partir de la llegada de Othache. Que le impuso mayor eficiencia formalidad y profesionalismo. Eso ha determinado el crecimiento que ha tenido Merlo desde el año ´91 hasta el 2015 y ha continuado porque todos los proyectos que se vinieron haciendo como políticas de estado, de alguna manera han continuado a través del gobierno de Menéndez. Todo lo que es hidráulico todo lo que es obra importante, que tiene que ver con la infraestructura básica se ha continuado porque no es producto de pocos meses de trabajo eso. 

P: Usted está de acuerdo con ese asfalto que se está aplicando en gran parte del partido de Merlo en los barrios como Libertad, Parque San Martín, y San Antonio de Padua, donde se hace ese reticulado, este asfalto con esos bloquecitos de cemento. ¿Es bueno, es efectivo es duradero, o a corto plazo vamos a tener problemas’?

  AP: No es el paquete estructural de asfalto que se venía desarrollando en Merlo. No es apto para lo que circula por los barrios, si usted tiene en cuenta que los camiones de recolección de residuos llevan veinte toneladas, en un pavimento reticulado de ese tipo, tiene una vida muy corta. La gente dice bueno no tenemos más zanja, pero la inversión con respecto a la vida útil del pavimento es muy alta.

P: Yo lo sospechaba por eso se lo pregunto porque me parecía de poca utilidad este tipo asfalto, de poca vida útil en realidad.

 AP: Tiene poca vida útil y el mantenimiento es muy difícil y termina ocurriendo como en muchas algunas calles del distrito que, en vez de hacerle pavimento, le tiran una capa de bituminoso que sería otro pavimento arriba, que tiene una vida útil determinada.

P: Pero es engañoso para el vecino ese tipo de pavimentos que le tiran aun poquito de brea o de capa asfáltica con qué necesidad es preferible esperar un poquito más y que hagan un asfalto de verdad como corresponde.

AP: Mi experiencia en la gestión municipal le puedo decir que lo único importante es que lo que se hace en la vida pública tenga duración y esté de acuerdo al lugar en el que está desarrollado. Ese tipo de pavimento es para lugares que tienen otro suelo.

P: Se lo traduzco Anibal, ese asfalto está hecho para las elecciones, sesenta o noventa días antes de las elecciones ponen una capita asfáltica y queda todo lindo y las cosas se ven de otra manera, pero noventa días después es un desastre. Estamos acostumbrados a ver esto. Para ir cerrando, el año que viene lo tenemos como pre candidato a intendente.

AP: Nosotros estamos trabajando en este proyecto que es “Amor por Merlo” con la misma pasión en anteriores elecciones he trabajado para Consenso Federal, para Vamos con vos, pero vamos a tratar de imprimir un espíritu distinto, las terceras vías para mí han desaparecido está totalmente polarizado entre el Frente de Todos y Juntos. Juntos ofrece muchas más variantes dentro de esa tercera vía porque ha absorbido todo. El Frente de Todos yo espero que especialmente el peronismo abra su cabeza su pensamiento y de lugar democrático a las distintas miradas que se tienen del peronismo en general. Es algo que se está desarrollando, pero vamos a tratar desde cualquier lugar que tenga que ver con la gestión vamos a tratar de tener ese espíritu, pero siempre cerca de la gente.

En el momento de la despedida el periodista le agradeció el tiempo dispensado al programa y enfatizó que seguirían en contacto en futuras notas para abordar la actualidad electoral de merlo y el país.

AP: Gracias a ustedes y trabajemos políticamente para la Argentina, pensando en la Patria, ese es mi mensaje.

Eduardo Pierce: Anibal Pazos dirigente de Merlo que busca la posibilidad de incorporarse de una manera absoluta y sin la polarización actual dentro del ejecutivo. No lo respondió directamente cuando Walter se lo preguntó, pro el la idea de Pazos ser candidato a Intendente, lo que pasa es que a veces eso cae muy mal en l gente cuando se anticipan los dirigentes políticos y empiezan a hablar de candidaturas. Ellos muchas veces aprendieron y ya cuando se lo preguntan responden que todavía no es tiempo, vamos a esperar a ver qué pasa el año que viene, seguramente lo será.

Walter Sosa: este señor tiene amplia experiencia en gestiones de lo que es obra pública. Toda la obra pública que se  conoce estos últimos ventipico de años paso por las manos de este hombre.

EP: Por lo menos experiencia en gestión tiene.

WS: Y ha trabajado al lado de un cuestionado intendente como Raúl Othacehe.

EP: Claro los pros y los contras que lo tienen la mayoría de los políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *