Intendentes comienzan a pedir prórrogas para elevar los presupuestos

Conurbano

El contexto de incertidumbre económica y la falta de certezas políticas sobre los fondos nacionales y provinciales que llegarán a los municipios en materia de coparticipación, comienzan a sembrar dudas en algunos intendentes a la hora de diagramar la presentación de los presupuestos locales ante cada Concejo Deliberante.

Si bien la Ley orgánica de la Municipalidades (LOM) establece como fecha límite para elevar el Presupuesto de Gastos y Recursos al 31 de octubre, en los últimos días empezaron a asomar los primeros casos de alcaldes que optaron por prorrogar los tiempos para la elevación de los ejercicios financieros.

Uno de esos ejemplos es el distrito de Olavarría, donde el Intendente Ezequiel Galli (PRO) formalizó este miércoles un pedido de prórroga de un mes – por primera vez en varios años- a partir de una serie de situaciones de la coyuntura económica y política.

“Vamos a esperar un poco” explicaron a INFOCIELO desde el Municipio de Olavarría. Uno de los puntos de la determinación, se funda en la cláusula de revisión del Acuerdo Paritario 2022, a realizarse durante el mes de noviembre, “con efectos probables en el tramo de la paritaria del mes de diciembre del presente ejercicio, y enero y febrero del próximo año” señalaron.

Asimismo, explicaron que la decisión se produce en el marco del “contexto inflacionario y el escenario de incertidumbre económica actual” y a la espera de “definiciones nacionales y provinciales en materia de presupuestos económicos para el siguiente año”.

Una situación similar ocurre en el distrito de Tres Arroyos que comanda el vecinalista Carlos Sánchez. Ante el HCD, las autoridades locales solicitaron una prórroga hasta el 16 de diciembre, por lo que se descarta que, en caso de tener aval legislativo, la discusión en el recinto de la ley de leyes no se realice hasta comienzos del 2023.

“En mi opinión, creo que el presupuesto no se va a tratar hasta el año que viene, excepto que estemos de acuerdo y con todo claro o bien, que suba antes del plazo previsto”, sostuvo la concejal de Juntos, Soledad Cadenas, en declaraciones al diario La Voz del Pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *