El Frente de Todos y Juntos escucharán a especialistas en la segunda jornada de ponencias en la comisión de Reforma Política. Ayer la oposición fracasó en su intento de dar despacho a un proyecto conjunto en la Cámara Baja.
La Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral del Senado bonaerense tendrá hoy su segunda jornada de exposiciones de expertos en sistemas electorales, con el eje puesto en la iniciativa de Boleta Única de Papel.
Así, los representantes de Juntos y el Frente de Todos escucharán a los especialistas que aportaron y que, según explicaron, les ofrecerán detalles técnicos acerca de los pro y las dificultades que ofrece su implementación.
Como adelantó La Tecla.info, ante la comisión que preside Juan Pablo Allan (Juntos) disertarán el politólogo y asesor del Senado de la Nación, Andrés Tow; la Subsecretaria de Asuntos Políticos Parlamentarios y Electorales del ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Sidonie Porterie; la politóloga y jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Julia Pomares; el politólogo y profesor universitario Facundo Cruz; la directora de Relaciones Institucionales del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Carolina Tchintian y la jueza Ana Bourimborde, integrante de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, quien presidió el Tribunal de Cuentas hasta la designación de Federico Thea.
Como informó La Tecla.info, ayer, la comisión de Reforma Política de la Cámara Baja fracasó en su intento de dar despacho a un proyecto conjunto entre Juntos y Avanza Libertad.
Según pudo saber La Tecla.info, la intención era sumar las voluntades de radicales (Emiliano Balbín y Viviana Dirolli), “amarillos” (Noelia Ruiz, presidenta de la comisión) y liberales (Guillermo Castello, de Avanza Libertad) para imponer el número sobre el oficialismo, representado por Germán Di Cesare y Juan Miguel Gómez Parodi, que rechaza la iniciativa.

La oposición no pudo acordar un texto común en Reforma Política de Diputados.
Desde los bloques opositores explicaron que “hubo cambios de último momento en la normativa y se decidió postergar el debate para la próxima semana”. Además, precisaron que se trata de una modificación del artículo 30, referida a la presentación y oficialización de listas, que no estaba prevista”.
Además, explicaron que, una vez cumplido el trámite en Reforma Política, la iniciativa continuará en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto.
Desde el Frente de Todos dieron otra versión: “Juntos y Avanza Libertad se pelearon por la autoría, por quién quedaba como autor del proyecto”.
Fuente la Tecla info