Necesidad de aprobación

Bienestar

¿Cómo afrontar ? la necesidad de aprobación

Disfrutar el halago y aceptación de los demás es algo natural y sano. Pero si este deseo de aprobación se convierte en una necesidad, estaremos condenados al malestar y a la infelicidad.

Sentirse halagado y aceptado por los demás es una experiencia muy satisfactoria. No está mal desear la aprobación del otro. Sin embargo, si sentimos malestar o frustración cuando no nos aceptan, entonces padecemos de una necesidad de aprobación.

Cuando ser reconocido por el otro se convierte en una necesidad, supeditamos el bienestar a las opiniones que emitan los demás sobre nosotros mismos. Esta condición suele gestarse en personas con baja autoestima y poca seguridad en sí mismas.

Existen estrategias que ayudan a afrontar esta situación. A continuación presentamos algunas de ellas y te ayudamos a identificar qué síntomas tienen las personas con necesidad de aprobación.

¿Qué es la necesidad de aprobación?

Según el psicólogo Wayne Dyer (2010), la necesidad de aprobación es equivalente a la afirmación de que lo que uno piensa de sí es más importante que la opinión que tengo de mí mismo. Esto significa que la valía propia depende, en gran medida, de la aprobación de los otros. A tal punto, que se convierte en una condición para sentirnos bien.https://eb71f40ce241bc90b593247f76c67b8d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Hay que tener presente que desear la aprobación de los demás no está mal. Incluso, es innegable que la adulación resulta agradable para la mayoría. No obstante, se convierte en un problema cuando representa una necesidad, en vez de un deseo.

Cuando la búsqueda de aprobación es una necesidad, entregas una parte de ti a los demás. En consecuencia, su apoyo o alabanza será imprescindible para sentirte bien. Si te desaprueban experimentarás malestar y frustración.

Mujer antisocial con necesidad de aprobación.
Cuando se supedita el bienestar personal a la aprobación de los demás se corre el riesgo de la frustración.

¿Cuáles son los síntomas?

Reconocer la búsqueda de aprobación problemática es de vital importancia para encender alarmas y poner en marcha estrategias de afrontamiento. Es por ello que, a continuación, presentamos los indicadores principales de esta condición.

Temor de expresar la opinión propia

Las personas con necesidad de aprobación tienden a callar las opiniones o argumentos que están en desacuerdo con las de los demás. La razón principal es que sienten temor de que el otro se enoje o de hacer el ridículo. En su lugar, se concede la razón al otro con el fin de agradar y no sentirse juzgado.

Las emociones y autoestima dependen de la aprobación

Otro síntoma de esta condición es la dependencia del estado de ánimo al trato de los demás. Es decir, si la persona no recibe ningún halago se sentirá triste, enojado o frustrado. Lo mismo sucede con la autoestima; lo que le digan sobre su aspecto físico o forma de ser influirá en cómo se siente.

Incapacidad para decir “no”

Es común que los que sienten mucha necesidad de aprobación carezcan de asertividad. Por ejemplo, son incapaces de decir “no” cuando se les pide un favor. A pesar de que esto implique sacrificar otras actividades personales o el propio descanso.

Preocupación excesiva por lucir perfecto

La necesidad de aprobación lleva a la persona a querer lucir un aspecto físico perfecto en todo momento. De esta manera, si alguien la ve sin arreglarse temerá que los demás tengan una mala opinión y que no quieran seguir compartiendo tiempo o actividades.

Sacrificio de la espontaneidad

Cuando se necesita la aprobación de los demás, la persona siempre busca mostrarse demasiado correcta y esconde aquellos aspectos de su personalidad que considera indeseables o incorrectos para la sociedad. El motivo es el temor excesivo a ser rechazado o ser objeto de críticas. Esta medida termina siendo una gran fuente de malestar a largo plazo.

Cómo afrontar la necesidad de aprobación: 4 consejos

Una vez identificados los síntomas más resaltantes de la necesidad de aprobación, te ensañamos algunas estrategias efectivas que te ayudarán a afrontar esta situación y sentirte mejor contigo mismo.

1. Es imposible agradarles a todos y eso está bien

Empieza a aceptar el hecho de que mucha gente no estará de acuerdo contigo y ni siquiera te comprenderá. De igual manera, tú tampoco comprenderás a mucha gente que te rodea y no tienes por qué hacerlo. Es una realidad que todos somos diferentes.

2. Habla contigo mismo

Ante una crítica de los demás, habla contigo mismo para romper la cadena que conecta lo que lo demás dicen y hacen y tu propia valoración. En esos momentos piensa que “esto es asunto del otro, nada tiene que ver conmigo”. Esto ayudará a calmar el malestar que te provocas cuando asocias los sentimientos de otra persona con tus pensamientos.

Asimismo, empieza a cuestionarte si te iría mejor si los demás estuvieran de acuerdo contigo. La respuesta es que no, a las claras. Pues lo que ellos piensan no puede tener ningún efecto sobre ti, a menos que lo permitas.

Incluso, es muy probable que empieces a darte cuenta que la gente importante (amigos y seres queridos) te quieren y aceptan más cuando te preocupa poco el no estar de acuerdo con ellos.

3. Trabaja en tu autoestima

Esta es una de las mejores estrategias de afrontamiento que puedes emplear, ya que la falta de seguridad en uno mismo es una de las causas principales de la necesidad de aprobación.

Empieza a gestar pensamientos positivos sobre tu valía. Asume que eres una persona valiosa, confía en tus habilidades y capacidades. Seguro tienes todas las potencialidades para llevar a cabo actividades que te generan inseguridad, pero no lo crees. Empieza a cambiar esa mentalidad.

4. Cambia las interrogantes por afirmaciones

Empieza a notar cuántas frases afirmativas pronuncias y cuántas en forma de interrogación. Después, trata de emitir más opiniones que cuestionamientos. Por ejemplo, en lugar de decir “qué buena película, ¿verdad?” di “qué buena película”.

Si siempre estás haciendo preguntas significa que estás buscando aprobación. Esto refleja la falta de confianza en tu propia capacidad de hacerte cargo de los asuntos.

¿Por qué es importante afrontar la necesidad de aprobación?

Reunión de amigos que se aceptan.
La aprobación por parte de los amigos y seres queridos, en general, no depende de nuestras limitaciones internas sobre lo que pensamos que ellos piensan de nosotros.

La importancia de afrontar esta situación radica en el alivio del malestar psíquico y emocional. Por lo tanto, si empiezas a trabajar en ello empezarás a notar los siguientes cambios:

Mayores niveles de bienestar y felicidad: si asumes que las opiniones de los demás son más valiosas que las tuyas y luego no logras su aprobación, entonces te sentirás deprimido, culpable e indigno. Al desprenderte de estas ataduras serás el responsable de tu felicidad y bienestar.

No serás objeto de manipulación de los demás: la necesidad de apoyo y aprobación puede ser un medio de manipulación. Mientras mayor sea la necesidad de halago, más fácil serás manipulado. Cualquier paso hacia la independencia y a la búsqueda de aprobación propia te aleja del control de los demás.

Lograr tus metas personales: si afrontas la necesidad de aprobación, los objetivos que te plantees te serán más fáciles de alcanzar, ya que has sido condicionado a necesitar el apoyo de los demás para lograr algo. Una vez superada esta condición te sentirás más libre y con más poder para hacer tus sueños realidad.

La necesidad de aprobación se trabaja

Superar la necesidad de aprobación requiere práctica y esfuerzo; no es algo que se logra de la noche a la mañana. Pero no es imposible.

Seguro que afrontar esta situación les resultará más fácil a algunas personas que a otras. Incluso, es probable que ciertos casos requieran la ayuda de un psicoterapeuta. Dicho esto, si sientes que es una tarea agobiante y que te supera, siempre puedes pedir asistencia profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *